SANCIONES EN PROTECCIÓN DE DATOS

A partir del 25 de mayo de 2018 el RGPD se debe de aplicar en toda la Unión Europea. Una de las principales características es el aumento de las sanciones y su consecuente sanción, las cuales tienen una cuantía cada vez más elevada. Se puede llegar a decir que la cifra alcanza ya los 600 millones de euros en multas de protección de datos.

Ránking de empresas multadas por la protección de datos

Google es a día de hoy una de las empresas que ha recibido la multa más grande según los datos de Europa. 50 millones de euros por no informar del uso que hacía con los datos de sus usuarios, publicidad.

H&M le sigue a Google en el segundo puesto de este podio. Con una multa de más de 35 millones por tener datos de la vida personal de sus empleados, los cuales se han conseguido de manera ilegal.

España es uno de los países de la Unión Europea que más sanciones pone en régimen de protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es el sistema competente que más multas en relación a la protección de datos ha implantado. Le siguen Rumanía e Italia en este ránking.

Sin embargo, aunque sea España el país con más sanciones, también es uno de los cuales impone las sanciones más bajas en relación a otros países, habiendo llegado a recaudar un total de 3,7 millones de euros.