COMO TENER UNA BUENA CONTRASEÑA

El 90% de las contraseñas utilizadas por los usuarios son muy débiles lo que las convierte en frágiles para los ciberdelincuentes. Generalmente se utilizan contraseñas con números del 1 al 5 o hasta el 9, ya que son fáciles de recordar para los usuarios, pero eso hace que en pocos segundos sea fácil de descifrar por cualquier persona.

Otro tipo de contraseñas muy utilizadas son los nombres personales o de algún animal de compañía, marcas de ropa, coches, etc., nuestro equipo o deporte favorito, así como grupos de música, nombre o apodo de tu pareja.

Pasos a realizar para tener una buena contraseña

  1. Longitud: Una contraseña ha de tener al menos 8 caracteres, ya que cuanto más larga sea esta, más difícil será de revelar por los ciberdelincuentes.
  2. Caracteres: No sirve con tener una contraseña larga, también hay que combinarla con letras mayúsculas y minúsculas, números y cualquier otro carácter que se nos ocurra, como símbolos.
  3. Dificultad: Tenemos que crear una contraseña que nos sea difícil de recordar, que no se puedan memorizar en el teclado y que tampoco sean una secuencia, como podría ser número de 1 al 9.
  4. Diversidad: Tenemos que crear una contraseña diferente para cada red social o servicio en el que nos registremos, ya que si no al perder una, las demás plataformas serán vulnerables a otros ataques.
  5. Personal: No debemos de utilizar ningún rasgo personal que nos evidencie, como nuestro nombre o fecha de nacimiento.
  6. Administrador de contraseñas: Recordar tantas contraseñas nos puede resultar complicado, por eso es recomendable utilizar algún cuaderno o agenda donde apuntemos cada usuario y contraseña y el servicio o red social al que pertenece, esto es lo conocido como gestor de contraseñas.