Hoy te queremos contar acerca de los virus malware (o maliciosos), aunque todos a esta altura de la era informática ya damos por hecho que los virus son malos, como en la vida misma. Más aun después de haber vivido una pandemia en el siglo XXI.
Concretamente, hablaremos de los virus malware que los ciberdelincuentes, creando código HTML, filtran en los anuncios publicitarios de internet. ¿Por qué son tan peligrosos y pueden afectar la fidelización de clientes de tu negocio? Pues, porque la clave de este fraude es que se esconden o camuflan como CTA (o llamados a la acción) que incitan a los clientes o potenciales clientes a hacer clic en ellos y ahí empieza el desastre. Sigue leyendo que te contamos más sobre este tema, que te va interesar mucho.
¿Cómo funcionan los virus malware?
Hoy en día las tiendas online nos permiten acceder a productos de todo el mundo desde el sillón de casa, en la playa o la piscina. Entonces, empecemos por el principio. En lenguaje informático (que como ya sabemos es en inglés) hay un término que se utiliza para explicar una de las claves de los virus malware: es el adware. ¿Qué esto?
Se refiere a cualquier programa que de forma automática muestra de manera constante publicidad a los usuarios mientras se va instalando y esto produce grandes beneficios a los ciberdelincuentes.
Por lo general se instalan sin que los usuarios lo adviertan. En los grandes mares de internet abundan los navegantes cansados de lidiar con cuadros de información, que entonces, desprevenidos clican “aceptar-siguiente-aceptar”. Sí, esto ocurre cuando se descarga un programa y en teoría el sistema “avisa” de que se pueden instalar aplicaciones de otros programas, etc., etc., que como no se lee la letra pequeña, el usuario no sabe lo que está aceptando. Si bien los “adware” no suelen ocasionar grandes daños a los usuarios, sí les resultan molestos.
Pues en el caso de los virus malware, no hace falta que el usuario instale ningún programa, basta solamente con que el navegador que utilice habitualmente tenga instalados complementos (plugins) desactualizados. Ahí es donde se crea la brecha de ciberseguridad. El virus malware entra en el ordenador del usuario a través de los fallos de seguridad y cuando los encuentra se instala.
¿Y esto que tiene que ver con la publicidad? Pues que como se esconde en los anuncios publicitarios consigue información sobre los programas instalados en el ordenador y busca entrar por la puerta de atrás, o también conocido como agujero de seguridad. Que por cierto existen, sino no podría acceder.
Virus malware y agujeros de seguridad
Según la definición del Instituto Nacional de Ciberseguridad los agujeros de seguridad son:
“Fallos o deficiencias de un programa que pueden permitir que un usuario no legítimo acceda a la información o lleve a cabo operaciones no permitidas de manera remota. Los agujeros de seguridad pueden ser aprovechadas por atacantes mediante exploits, para acceder a los sistemas con fines maliciosos.”
Y prescribe que:
“Las empresas deben ser conscientes de estos riesgos y mantener una actitud preventiva, así como llevar un control de sus sistemas mediante actualizaciones periódicas.”
¿Y cómo hacerlo? Cómo estar prevenido y protegido frente a estas amenazas. Realizando periódicamente auditorias de ciberseguridad.
Auditoria de ciberseguridad
Una de las estrategias de prevención fundamentales para tu negocio es realizar el estudio de análisis y gestión de las tecnologías de la información que utilizas, a cargo de un grupo de profesionales del sector, quienes podrán identificar, enumerar y describir los diferentes fallos de seguridad que puedan detectarse durante una revisión exhaustiva de las redes de comunicaciones, servidores y aplicaciones, por ejemplo.
Y otras dos claves para proteger tu negocio frente a esta ciber amenaza son: por un lado, mantener el sistema operativo siempre actualizado para evitar esos agujeros de seguridad; y, por otro lado, mantener actualizado los softwares de seguridad: programas antivirus, antimalware y antispyware.
Dudas, consultas, ¿muchas? contacta con nosotros a través de la web o por vía telefónica con nuestro equipo de atención al cliente y concretamos una auditoría GRATUITA para que tu negocio esté seguro y protegido.
Comentarios recientes