Blanqueo de capitales en España: ¿qué es?, ¿cuál es su incidencia?, y ¿cómo funcionan las sanciones?

Según los últimos datos publicados por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac), en España las denuncias se dispararon durante la pandemia alcanzando una cifra total del 51% entre los años 2020 y 2021.

Pero veamos qué es el blanqueo de capitales, como se constituye en una práctica ilegal, como se manifiesta en nuestro país, en que sectores tiene mayor incidencia, y cuáles son las sanciones y medidas para controlar este delito desarrolladas por la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Qué es el Blanqueo de Capitales?

Básicamente, este delito consiste en disfrazar el origen de unos beneficios económicos que se han generado de forma ilícita, o el ejercicio de prácticas fraudulentas para a quien comete el delito a evitar las consecuencias legales de sus actos.

El Código Penal de España define (desde 1988) el blanqueo de capitales como un delito en el artículo 301 bis. Según lo prescrito en este artículo

“practica este delito quien adquiere, posee, utiliza, convierte, o transfiere bienes, sabiendo que éstos tienen un origen delictivo, con el fin de ocultar o encubrir su origen ilícito o ayudar a la persona que haya participado en el delito a eludir las consecuencias legales de sus actos”.

Con el avance de la tecnología y el desarrollo del mundo financiero en Internet, evidentemente, cambiaron los métodos y las estrategias utilizadas por controlar y evitar este delito.

¿Cuál es la incidencia de este delito en España?

Por medio del Fichero de Titularidades Financieras, el Banco de España a través del Sepblac maneja información de 150 millones de cuentas y depósitos. Este dato representa el 56% de activos de capital, que incluye 60 millones de personas distintas declaradas (entre ellas un 7,6% sociedades). Es uno de los mayores flujos de datos financieros controlados a nivel nacional, según el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), creado al amparo del G7.

En ese contexto de acceso a información financiera el Sepblac ha visto dispararse las alertas de posibles casos de blanqueo de capitales enviadas por entidades de dinero electrónico (un 685% más respecto a 2019), comerciantes de joyas, piedras o metales preciosos (17,5 veces más que antes de la pandemia), asesores fiscales (un 475% más) y la categoría de juegos de azar (un 235% más en promedio).

No obstante, los técnicos del organismo reclaman ajustes en el sistema de denuncias y falta de formación en los empleados que deben emitir las denuncias, consideran que no hay criterios claros.

¿Cómo funcionan las sanciones por Blanqueo de Capitales?

Las penas por el delito de blanqueo de capitales, como siempre, varían según la gravedad del delito: puede ser prisión de 6 meses a 6 años y multa equivalente a la cantidad del delito, que puede elevarse al triple del valor de los bienes.

Si el que comete este delito es una persona jurídica, se le impondrán multas de 2 a 5 años, si el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de más de 5 años; y multas de 6 meses a 2 años en el resto de los casos.

Los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), después de la pandemia el número de sentencias sobre blanqueo de capitales ha crecido un 36% mientras que las condenas aumentaron un 32%.

 Este dato arroja un total de 379 personas entre 2020 y 2021 (el 62% por lavar el dinero de terceros y el resto, el propio), de las que casi un tercio recibieron penas superiores a los dos años de cárcel.

La Audiencia Nacional a finales de diciembre de 2022 reabrió una investigación que implica a tres grandes entidades bancarias españolas (CaixaBank, Ibercaja e ING) por presunto «incumplimiento sistemático de sus obligaciones de prevención de blanqueo» en las operaciones que hicieron para la banca privada Bandenia.

Dudas, consultas, ¿muchas? contacta con nosotros a través de la web o por vía telefónica con nuestro equipo de atención al cliente y concretamos una auditoría GRATUITA para que tu negocio esté seguro y protegido.